Cirugía Ecoguiada de Neuroma de Morton en Berja, El Ejido y Almerimar

El Neuroma de Morton es una afección dolorosa del pie causada por la irritación o engrosamiento de un nervio entre los dedos, generalmente entre el tercero y el cuarto.

En casos crónicos donde los tratamientos conservadores no funcionan, la cirugía ecoguiada se ha convertido en la opción más efectiva, segura y mínimamente invasiva.

Esta técnica permite extirpar o descomprimir el neuroma con incisiones mínimas, sin ingreso hospitalario y con una recuperación mucho más rápida que la cirugía tradicional.

¿Qué es el Neuroma de Morton y cómo se diagnostica?

El Neuroma de Morton es un engrosamiento del nervio interdigital como respuesta a una irritación o compresión crónica. Aunque se le llama “neuroma”, no se trata de un tumor, sino de una fibrosis del tejido nervioso que provoca dolor y sensación de quemazón.

Síntomas más frecuentes:

  • Dolor agudo o punzante entre los dedos del pie, especialmente entre el tercero y el cuarto.
  • Sensación de corriente, quemazón o calambre.
  • Hormigueo en los dedos afectados.
  • Sensación de tener una piedrecita dentro del zapato.
  • Empeora con el uso de calzado ajustado o tacones.

El diagnóstico se realiza mediante:

  • Exploración clínica (signo de Mulder)
  • Ecografía de alta resolución
  • Resonancia magnética en casos complejos

En Indalpodólogos utilizamos ecografía de alta precisión para confirmar el diagnóstico, valorar el tamaño del neuroma y decidir el tratamiento más adecuado. La imagen es clave para saber qué tipo de cirugía será más eficaz.

¿Cuándo está indicada la cirugía para el neuroma?

El tratamiento conservador puede incluir plantillas personalizadas, infiltraciones ecoguiadas, fisioterapia o cambios de calzado. Sin embargo, cuando estos métodos no logran controlar el dolor o el neuroma sigue creciendo, se recomienda el tratamiento quirúrgico.

Indicaciones claras de cirugía:

  • Dolor crónico e incapacitante (>6 meses)
  • Fallo de tratamientos no quirúrgicos
  • Neuroma de tamaño moderado o grande confirmado por ecografía
  • Afectación de la calidad de vida o marcha
  • Pacientes con recidiva tras tratamientos previos

La cirugía es el último paso cuando los tratamientos conservadores fallan, pero con la técnica ecoguiada podemos realizarla con una mínima agresión y máxima efectividad.

¿Qué es la cirugía ecoguiada del Neuroma de Morton?

La cirugía ecoguiada es una técnica mínimamente invasiva en la que se utiliza la ecografía en tiempo real para localizar con exactitud el neuroma y guiar la intervención quirúrgica.

¿Cómo se realiza?

  • Anestesia local sin sedación ni ingreso.
  • Localización ecográfica precisa del neuroma.
  • Microincisión de 2-3 mm en el dorso o lateral del pie.
  • Introducción de instrumental específico para liberación o resección del neuroma.
  • Control ecográfico continuo durante toda la intervención.
  • Cierre sin puntos y aplicación de vendaje compresivo.

Con la ecografía guiamos cada paso de la intervención. Vemos el nervio, lo liberamos con precisión, y evitamos tocar estructuras sanas. Es cirugía de máxima seguridad.

Beneficios de la técnica ecoguiada frente a la cirugía abierta

La cirugía tradicional del Neuroma de Morton implicaba incisiones grandes, puntos, riesgo de rigidez y semanas de recuperación. La técnica ecoguiada cambia por completo esta experiencia.

Ventajas principales:

  • Sin ingreso hospitalario
  • Incisiones mínimas sin puntos ni cicatrices visibles
  • Dolor postoperatorio mucho menor
  • Recuperación funcional rápida
  • Menor riesgo de complicaciones (rigidez, adherencias, infecciones)
  • Precisión absoluta en la resección o liberación del nervio

El paciente entra caminando, se opera, y sale caminando. En 2-3 semanas ya está haciendo vida normal, incluso antes en muchos casos.

Experiencia de Indal Podólogos en cirugía ecoguiada de Neuroma de Morton

En Indalpodólogos, bajo la dirección del Dr. Fernando Martínez, la cirugía ecoguiada del Neuroma de Morton es una técnica ampliamente utilizada en pacientes que presentan dolor crónico interdigital.

Protocolo quirúrgico personalizado:

  • Exploración clínica y ecográfica inicial.
  • Confirmación del diagnóstico y evaluación de tamaño, ubicación y características del neuroma.
  • Plan quirúrgico adaptado al tipo de neuroma (descompresión vs resección).
  • Intervención ecoguiada ambulatoria en quirófano propio.
  • Seguimiento clínico postoperatorio con control ecográfico si es necesario.

Lo más importante no es solo quitar el neuroma, sino asegurarnos de que el paciente camine sin dolor y sin secuelas. Y eso solo se consigue con experiencia, precisión y un protocolo bien estructurado.

Postoperatorio de una cirugía ecoguiada de Neuroma de Morton

La recuperación tras esta intervención es corta y bien tolerada. La mayoría de los pacientes caminan con normalidad al cabo de pocos días.

Fases habituales del postoperatorio:

  • Día 1-3: reposo relativo, pie elevado, marcha limitada con zapato postoperatorio.
  • Semana 1-2: retirada de vendajes, inicio de marcha normal.
  • Semana 3-4: reincorporación progresiva a la actividad habitual.
  • Mes 2: recuperación funcional total y alta definitiva.

El postoperatorio es muy agradecido. Apenas hay dolor, no hay puntos que retirar, y los pacientes retoman su rutina sin complicaciones.

Prevención de recidivas y cuidado del pie tras la intervención

Aunque el neuroma extirpado no vuelve a aparecer, es importante cuidar el entorno biomecánico del pie para evitar que se formen otros neuromas o sobrecargas.

Recomendaciones clave:

  • Uso de calzado con puntera ancha y suela acolchada
  • Plantillas personalizadas si hay alteraciones biomecánicas
  • Evitar zapatos con tacón alto o muy estrechos
  • Fortalecer la musculatura intrínseca del pie
  • Revisiones periódicas en consulta podológica

La cirugía es solo una parte del tratamiento. La prevención y el cuidado del pie son fundamentales para mantener los resultados a largo plazo.

Fernando Martínez Merino - Doctoralia.es
Concertar cita
Cirugía de mínima incisión de juanetes de sastre o quintus varus en Berja, El Ejido y Almerimar

¿En qué podemos ayudarte?

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible