Cirugía Ecoguiada de Fascitis Plantar y Espolón Calcáneo en Berja, El Ejido y Almerimar

Cuando el dolor en el talón se vuelve crónico y las terapias conservadoras no dan resultado, la combinación de fascitis plantar y espolón calcáneo puede requerir una intervención quirúrgica.

Hoy en día, la cirugía ecoguiada se posiciona como la técnica más precisa, segura y mínimamente invasiva para resolver esta dolencia de forma definitiva

Gracias al uso de la ecografía en tiempo real, el cirujano puede intervenir con exactitud milimétrica, evitando daños innecesarios y reduciendo notablemente el tiempo de recuperación.

 

¿Qué es la fascitis plantar y el espolón calcáneo?

La fascitis plantar es una inflamación crónica de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido conectivo que recorre la planta del pie y soporta el arco. El espolón calcáneo, por su parte, es una calcificación en el hueso del talón que puede aparecer como consecuencia de una tensión mantenida en esa zona.

Aunque muchas personas tienen espolones sin síntomas, cuando se combina con fascitis, el dolor puede volverse limitante.

Síntomas más comunes:

  • Dolor punzante al apoyar el talón, especialmente al levantarse por la mañana.
  • Sensación de “clavo” en la planta del pie.
  • Dolor que mejora con el movimiento, pero regresa al estar de pie mucho tiempo.
  • Limitación para caminar, correr o permanecer de pie.

En consulta, el paciente llega describiendo un dolor que le impide disfrutar de su día a día. No pueden caminar con normalidad, y eso afecta también a su salud general y emocional.

¿Cuándo es necesaria la cirugía en estos casos?

En la mayoría de los casos, la fascitis plantar puede tratarse con medidas conservadoras: plantillas, fisioterapia, ondas de choque, estiramientos y antiinflamatorios. Sin embargo, cuando la inflamación persiste más de 6-8 meses y los tratamientos convencionales no dan resultado, se recomienda la cirugía.

Indicaciones quirúrgicas:

  • Dolor crónico incapacitante (>6 meses)
  • Refractariedad a tratamientos conservadores
  • Espolón calcáneo de gran tamaño o con sintomatología asociada
  • Fascitis plantar con engrosamiento visible en ecografía
  • Pacientes con biomecánica alterada que requiere liberación fascial

La cirugía no debe ser la primera opción, pero sí es la mejor cuando todo lo demás ha fallado. Y con la técnica ecoguiada, los resultados son mucho mejores que hace años.

¿Cómo se realiza y qué la hace diferente la cirugía ecoguiada?

La cirugía ecoguiada es una técnica mínimamente invasiva que utiliza la ecografía en tiempo real como herramienta de navegación quirúrgica. Esto permite visualizar con precisión la fascia plantar, el espolón y las estructuras circundantes.

Paso a paso de la intervención:

  1. Anestesia local en la zona del talón.
  2. Ecografía en tiempo real para localizar la fascia y el espolón.
  3. Realización de microincisiones de 1-2 mm (sin puntos).
  4. Introducción de una microfresa o bisturí controlado.
  5. Liberación parcial de la fascia plantar (en los casos indicados).
  6. Pulido o eliminación del espolón, si es el origen del conflicto.
  7. Control ecográfico de la corrección y cierre con vendaje.

Con la ecografía podemos ser milimétricamente precisos. Tratamos lo justo, sin dañar otras estructuras. Es cirugía de alta resolución aplicada al pie.

Beneficios de la técnica ecoguiada frente a otros procedimientos

Comparada con la cirugía tradicional abierta o con otros métodos no guiados, la cirugía ecoguiada presenta ventajas clave tanto en seguridad como en recuperación.

Ventajas principales:

  • Sin ingreso hospitalario
  • Sin puntos ni cicatrices visibles
  • Dolor postoperatorio mínimo
  • Carga inmediata desde el primer día
  • Reducción del riesgo de complicaciones
  • Recuperación funcional más rápida
  • Precisión total gracias a la imagen en tiempo real

Este tipo de cirugía no solo mejora el resultado, sino también la experiencia del paciente. Entran caminando, salen caminando, y en semanas están recuperados.

Experiencia en Indalpodólogos en cirugías ecoguiadas de fascitis plantar y espolón calcáneo

En Indalpodólogos, bajo la dirección del Dr. Fernando Martínez, la cirugía ecoguiada para fascitis plantar y espolón es una de las técnicas más utilizadas cuando el tratamiento conservador falla.

Cada caso se evalúa desde un enfoque completo:

  • Estudio biomecánico del pie y de la marcha
  • Ecografía diagnóstica de alta resolución
  • Plan quirúrgico personalizado y ecoguiado
  • Control postoperatorio clínico y funcional

Muchos de los pacientes que operamos vienen con meses, incluso años de dolor. Tras la cirugía ecoguiada, la mejora es rápida y la reincorporación a su vida normal es casi inmediata.

Postoperatorio y resultados: ¿Qué esperar tras la cirugía ecoguiada de fascitis plantar y espolón calcáneo?

La recuperación tras una cirugía ecoguiada es rápida, ambulatoria y funcional. El paciente sale caminando con un zapato postquirúrgico y puede reincorporarse a su rutina en pocos días.

Fases del postoperatorio:

  • Día 0-3: reposo relativo, curas locales, calzado especial.
  • Día 4-10: marcha progresiva, inicio de movilidad activa.
  • Semana 2-3: vuelta al calzado normal.
  • Mes 1-2: recuperación total, con seguimiento clínico si se requiere fisioterapia.

El dolor postquirúrgico es mínimo y se controla fácilmente con analgésicos comunes. No se necesitan antibióticos ni inmovilización prolongada.

La evolución es tan buena que muchos pacientes nos dicen: ‘¿Por qué no lo hice antes?’.

Claves para prevenir recaídas y mantener la salud del pie

Aunque la cirugía resuelve el problema, es importante corregir también los factores que contribuyeron a su aparición para evitar recaídas.

Recomendaciones preventivas:

  • Uso de plantillas personalizadas si hay alteraciones biomecánicas
  • Evitar calzado plano o con suela dura
  • Ejercicios de estiramiento para fascia plantar y gemelos
  • Evitar sobrepeso y cargas excesivas sin control
  • Revisiones periódicas en consulta

No operamos y desaparecemos. Acompañamos al paciente hasta que vuelve a caminar sin dolor… y sin miedo a que vuelva.

Fernando Martínez Merino - Doctoralia.es
Concertar cita
Cirugía de mínima incisión de juanetes de sastre o quintus varus en Berja, El Ejido y Almerimar

¿En qué podemos ayudarte?

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible