Cirugía de Mínima Incisión del Pie en Berja, El Ejido y Almerimar
La cirugía de mínima incisión del pie es una técnica avanzada y poco invasiva que corrige deformidades como juanetes y dedos en garra mediante pequeñas incisiones, favoreciendo una recuperación más rápida.
¿Qué es la cirugía de mínima incisión o cirugía percutánea del pie y tobillo?
La cirugía de mínima incisión, también conocida como cirugía percutánea, es una técnica quirúrgica avanzada que utilizamos en Indal Podólogos para tratar diversas patologías del pie y el tobillo de forma menos invasiva que las técnicas tradicionales.
Este tratamiento se caracteriza por realizar incisiones muy pequeñas, lo que permite que el paciente pueda volver a casa caminando el mismo día en la mayoría de los casos.
En lugar de realizar cortes amplios en la piel, esta técnica se lleva a cabo mediante pequeñas incisiones por donde se introducen instrumentos quirúrgicos específicos. Durante la intervención, utilizamos un equipo de última generación llamado fluoroscopio, que proporciona imágenes en tiempo real para guiar cada movimiento del podólogo con total precisión. Gracias a esto, se evita la necesidad de utilizar materiales de fijación ósea como tornillos o agujas en la mayoría de los casos, reduciendo así el riesgo de complicaciones.
Las cirugías se realizan bajo anestesia local, aunque en algunos casos se puede aplicar sedación consciente para que el paciente se sienta más relajado y cómodo durante el procedimiento.
Gracias a esta innovadora técnica, logramos una corrección precisa de las patologías del pie y el tobillo con menor daño a los tejidos circundantes, lo que se traduce en una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y una vuelta más temprana a la actividad diaria.
¿Qué patologías tratamos con cirugía de mínima incisión o cirugía percutánea en la Indal Podologos?
Algunas de las patologías que tratamos en Indal Podólogos mediante esta técnica son:
- Cirugía de Hallux Rigidus: Tratamiento para la rigidez y el dolor en la articulación del dedo gordo del pie, que dificulta la movilidad.
- Cirugía de Juanete o Hallux Valgus: Corrección de la desviación del dedo gordo del pie, evitando la formación de la protuberancia ósea característica del juanete.
- Cirugía de Juanete de Sastre o Quintus Varus: Procedimiento indicado para corregir la deformidad que afecta al quinto dedo del pie, reduciendo el dolor y la prominencia ósea.
- Cirugía de Metatarsalgia: Intervención para aliviar el dolor en la parte delantera del pie, causado por una sobrecarga en los metatarsianos.
- Cirugía de Dedos en Garra, Mazo o Martillo: Tratamiento quirúrgico que corrige la posición anormal de los dedos del pie, mejorando la funcionalidad y reduciendo el dolor.
- Cirugía de Exóstosis Subungueal: Eliminación de pequeñas prominencias óseas que aparecen debajo de las uñas y que pueden generar molestias o dolor.
- Cirugía de Uña Encarnada: Procedimiento rápido y eficaz para eliminar la parte de la uña que penetra en la piel, aliviando el dolor y previniendo futuras infecciones.
- Cirugía de Verruga Plantar o Papiloma: Eliminación de verrugas plantares resistentes mediante técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para garantizar una recuperación rápida.


Ventajas de la cirugía de mínima incisión o cirugía percutánea
Las principales ventajas de la cirugía de mínima incisión son:
- Incisiones mínimas y menos invasivas. Esta técnica se realiza mediante microincisiones de entre 2 y 4 mm, lo que reduce significativamente el impacto en la piel y los tejidos. Esto se traduce en cicatrices más pequeñas y discretas en comparación con la cirugía tradicional.
- Menor daño a los tejidos. Al trabajar a través de pequeñas incisiones y sin abrir completamente la zona, se minimiza el daño en músculos, tendones y ligamentos, lo que reduce el riesgo de complicaciones y acelera la recuperación.
- Menor dolor postoperatorio. Gracias a que esta técnica es mucho menos agresiva, el dolor tras la cirugía suele ser considerablemente menor que en las técnicas tradicionales.
- Recuperación más rápida. La mínima agresión a los tejidos y la precisión del procedimiento permiten que la recuperación sea mucho más ágil. En muchos casos, el paciente puede retomar sus actividades diarias en menos tiempo.
- Menor riesgo de infección. Al reducir la exposición de los tejidos internos al entorno externo, se disminuye el riesgo de infecciones postquirúrgicas, lo que mejora la seguridad del procedimiento.
- Intervención ambulatoria. En la mayoría de los casos, esta técnica se realiza en consulta externa, permitiendo que el paciente vuelva a casa el mismo día sin necesidad de hospitalización prolongada.
- Cicatrices pequeñas y estéticas. Dado que las incisiones son muy reducidas, las marcas quirúrgicas son prácticamente imperceptibles, garantizando un resultado más estético.
- Preservación de las estructuras anatómicas. La precisión de esta técnica permite al cirujano corregir la deformidad sin dañar tejidos cercanos como nervios, vasos sanguíneos o articulaciones, manteniendo así la funcionalidad del pie.
Postoperatorio de la cirugía de mínima incisión o cirugía percutánea del pie y tobillo en Indal Podologos en Berja, El Ejido y Almerimar
Tras la intervención explicamos detalladamente al paciente los pasos a seguir durante el postoperatorio para garantizar una recuperación óptima.
El paciente podrá regresar a su domicilio caminando por su propio pie, sin necesidad de muletas ni bastones, utilizando únicamente un calzado postquirúrgico especial que facilita el apoyo seguro y cómodo desde el primer día.
El postoperatorio suele ser bien tolerado, y en muchos casos no es necesario recurrir a analgésicos. Se programan revisiones semanales para evaluar la evolución de la recuperación, siendo el alta médica habitual entre las 5 y 6 semanas, dependiendo de la patología tratada.
El tiempo de baja laboral varía según la complejidad de la intervención y la actividad profesional del paciente.
No se recomienda retomar actividades deportivas de impacto hasta que finalice el periodo de recuperación indicado por el podólogo.


Podólogos especialistas en cirugía de mínima incisión del pie y tobillo en en Berja, El Ejido y Almerimar
En Indal Podólogos, somos especialistas en cirugía de mínima incisión del pie y tobillo, una técnica avanzada que debe ser realizada por profesionales altamente cualificados y con experiencia en entornos médicos equipados para este tipo de intervenciones.
Nuestro equipo cuenta con la formación y la experiencia necesaria para llevar a cabo estas cirugías de forma segura y eficaz. En nuestras instalaciones, disponemos de un quirófano totalmente equipado y acreditado para la realización de cirugías ambulatorias, garantizando las máximas condiciones de higiene y esterilización.
Trabajamos con la última tecnología para ofrecer soluciones efectivas a las diversas patologías del pie que tratamos, asegurando siempre la seguridad y el bienestar del paciente.
Combinamos nuestra experiencia, formación continua y un enfoque personalizado para ofrecer a cada paciente la mejor atención posible, adaptada a sus necesidades específicas.


¿Qué hago si quiero operarme en Indal Podólogos en Berja, El Ejido y Almerimar?
Si deseas someterte a una cirugía de mínima incisión del pie en Indal Podólogos, el primer paso es solicitar una consulta preoperatoria.
En esta visita, realizaremos una valoración completa de tu caso, que incluirá una exploración física, la revisión de tu historial clínico y, si es necesario, la realización de radiografías y otras pruebas complementarias. Esta evaluación nos permitirá determinar el grado de la deformidad o patología y elegir la técnica quirúrgica más adecuada para tu situación.
En Indal Podólogos, ofrecemos un trato personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente para garantizar el mejor resultado posible.