Estudio Biomecánico de la Carrera en Berja, El Ejido y Almerimar

El estudio biomecánico de la carrera es la herramienta definitiva para cualquier corredor que quiera prevenir lesiones, mejorar su técnica y alcanzar su máximo rendimiento.

En Indalpodólogos, bajo la dirección del Dr. Fernando Martínez, realizamos evaluaciones avanzadas que permiten detectar alteraciones funcionales, corregir errores de pisada o técnica y diseñar plantillas deportivas personalizadas para lograr una pisada eficiente y libre de dolor.

¿Qué es el estudio biomecánico de la carrera y por qué es clave para corredores?

Correr es una actividad aparentemente sencilla, pero en realidad involucra una compleja interacción entre músculos, articulaciones y estructuras biomecánicas. Un gesto mal repetido miles de veces puede derivar en lesión.

El estudio biomecánico de la carrera permite:

  • Analizar la pisada en dinámica (mientras corres)
  • Detectar sobrecargas, dismetrías y desequilibrios musculares
  • Observar cómo actúa el cuerpo ante el impacto repetitivo de la zancada
  • Diagnosticar errores técnicos antes de que se conviertan en lesiones

Muchos corredores creen que se lesionan por correr mucho, pero en realidad se lesionan por correr mal. Un estudio biomecánico permite ver por qué ocurre y cómo solucionarlo.

¿Qué beneficios aporta a deportistas, amateurs y profesionales?

Tanto si estás empezando en el running como si compites cada fin de semana, el estudio biomecánico puede marcar un antes y un después en tu forma de correr y en tu salud articular.

Beneficios reales:

  • Prevención de lesiones por sobreuso (fascitis, tendinitis, periostitis)
  • Detección de errores de técnica (overstride, taloneo, pronación excesiva)
  • Corrección de asimetrías y descompensaciones musculares
  • Recomendaciones de calzado según patrón de pisada
  • Diseño de plantillas deportivas personalizadas
  • Mejora de la economía de carrera (menos gasto, más velocidad)

Corredores que se lesionaban constantemente han cambiado su técnica tras el estudio y han conseguido correr más, mejor y sin dolor.

¿Cómo se realiza el análisis de la carrera en Indalpodólogos?

Nuestro protocolo de estudio biomecánico para corredores incluye fases de valoración clínica, análisis técnico y exploración funcional.

Pasos del estudio:

  • Entrevista clínica y deportiva: historial de lesiones, objetivos, tipo de entrenamiento.
  • Evaluación postural y articular: análisis de movilidad y fuerza.
  • Análisis estático y dinámico de la pisada.
  • Análisis de carrera sobre cinta: con grabación de vídeo y sensores de presión.
  • Informe con diagnóstico biomecánico y recomendaciones personalizadas.

El estudio no solo te dice cómo pisas, sino cómo puedes mejorar tu técnica. Es una herramienta de diagnóstico, prevención y optimización.

Tecnología aplicada: vídeo análisis, sensores de presión y escaneo 3D

En Indalpodólogos utilizamos tecnología de alta precisión adaptada a las necesidades del corredor:

Equipamiento técnico:

  • Cinta de correr con sensores de presión: detecta tiempos de apoyo, fuerza y equilibrio.
  • Cámaras de alta velocidad: para analizar técnica de zancada, cadencia, oscilación vertical, contacto inicial y despegue.
  • Escáner 3D de pie en carga: para diseño exacto de plantillas deportivas.
  • Software de análisis dinámico: permite observar frame a frame la biomecánica del corredor.

Cada detalle cuenta: un milisegundo más de apoyo, una rotación pélvica o una inclinación del tronco pueden ser la clave entre correr bien o lesionarse.

Principales errores detectados en corredores y cómo corregirlos

Gracias al estudio biomecánico de la carrera, es posible identificar y corregir fallos comunes que muchas veces pasan desapercibidos incluso para corredores experimentados.

Errores más frecuentes:

  • Taloneo excesivo: impactar con el talón genera mayor estrés en rodillas y caderas.
  • Overstride: zancada excesiva que genera freno y sobrecarga.
  • Pronación o supinación excesiva: apoyo lateral o medial mal compensado.
  • Descompensación muscular: una pierna trabaja más que la otra.
  • Oscilación vertical excesiva: pérdida de energía al rebotar demasiado.

El tratamiento puede incluir ejercicios correctivos, técnica de carrera, calzado adaptado o plantillas personalizadas.

Muchos corredores no saben que están cometiendo errores hasta que lo ven grabado en vídeo. La imagen es clara, objetiva y muy útil para aplicar cambios eficaces.

Plantillas deportivas personalizadas, cuando la biomecánica requiere soporte

Cuando se detecta una alteración en la pisada o un patrón de carga asimétrico, la mejor solución suele ser una plantilla deportiva personalizada, diseñada según los datos del estudio.

Características:

  • Fabricadas con escáner 3D de última generación
  • Materiales técnicos adaptados al deporte y superficie
  • Ajuste perfecto para zapatillas deportivas o trail running
  • Corrección funcional sin alterar la técnica natural del corredor
  • Revisión y ajuste progresivo según evolución clínica

No todas las plantillas son iguales. Una plantilla deportiva debe ser ligera, precisa y funcional. Hecha para correr, no solo para apoyar.

Experiencia del Dr. Fernando Martínez con corredores: técnica, salud y rendimiento

El Dr. Fernando Martínez trabaja desde hace años con corredores amateurs y profesionales, aplicando la biomecánica como base del rendimiento y la prevención de lesiones.

Ha ayudado a deportistas a:

  • Evitar recidivas tras fascitis, tendinopatías o fracturas por estrés
  • Mejorar su rendimiento reduciendo el coste energético de la zancada
  • Cambiar su técnica de carrera sin perder naturalidad
  • Identificar errores de apoyo antes de que aparezcan síntomas
  • Adaptar su entrenamiento a su pisada y estructura corporal

Mi objetivo no es solo que corran más rápido, sino que lo hagan sin dolor, sin lesiones, y durante muchos años más.

Fernando Martínez Merino - Doctoralia.es
Concertar cita
Cirugía de mínima incisión de juanetes de sastre o quintus varus en Berja, El Ejido y Almerimar

¿En qué podemos ayudarte?

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible